Hospital de Fuenlabrada

Convocadas oposiciones en el Hospital Universitario de Fuenlabrada

Encontramos esta convocatoria de 410 plazas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 16 de diciembre de 2019. Con este proceso selectivo, que estará dividido en 3 fases, se busca cubrir personal para diferentes áreas del hospital, incluyendo administración.

Distribución de las 410 plazas

Desplegar lista de plazas

Titulado superior especialista (145 plazas)

  • Alergólogo: 2 plazas
  • Facultativo de laboratorio clínico: 4 plazas
  • Anatomopatólogo: 4 plazas
  • Anestesista: 6 plazas
  • Digestivo: 5 plazas
  • Cardiólogo: 3 plazas
  • Cirujano: 6 plazas
  • Dermatólogo: 4 plazas
  • Endocrino: 2 plazas
  • Farmacéutico: 8 plazas
  • Hematólogo clínico: 2 plazas
  • Medico de salud laboral: 1 plaza
  • Intensivista: 2 plazas
  • Internista: 1 plaza
  • Medico nuclear: 1 plaza
  • Preventivista: 1 plaza
  • Nefrólogo: 2 plaza
  • Neumólogo: 2 plaza
  • Neurólogo: 5 plaza
  • Ginecólogo: 11 plaza
  • Oftalmólogo: 6 plaza
  • Oncólogo: 3 plaza
  • Oncólogo de radioterapia: 5 plazas
  • Otorrinolaringólogo: 4 plazas
  • Pediatra: 12 plazas
  • Psiquiatra: 2 plazas
  • Radiólogo: 6 plazas
  • Radiofísico hospitalario: 4 plazas
  • Rehabilitador: 6 plazas
  • Reumatólogo: 2 plazas
  • Traumatólogo: 5 plazas
  • Médico de urgencia: 12 plazas
  • Urólogo: 6 plazas

De estas plazas, 10 están reservadas para personas con discapacidad.

Titulado superior no sanitario (2 plazas)

  • Técnico prevención riesgos laborales: 1 plaza
  • Técnico económico-financiero: 1 plaza

Titulado medio especialista (4 plazas)

  • Matrón/a: 4 plazas (1 plaza de promoción interna)

Titulado medio sanitario (116 plazas)

  • Enfermera: 110 plazas (12 plazas de promoción interna)
  • Optómetra: 2 plazas
  • Fisioterapeuta: 4 plazas (1 plaza de promoción interna)

De estas plazas, 8 están reservadas para personas con discapacidad.

Titulado medio no sanitario (2 plazas)

  • Trabajador social: 2 plazas

Técnico superior sanitario (28 plazas)

  • Codificador: 1 plaza
  • TEL: 13 plazas (5 plazas en de promoción interna)
  • TSID: 6 plazas (2 plazas de promoción interna)
  • Técnico superior en radioterapia: 7 plazas
  • Técnico Anatomía Patológica: 1 plaza

De estas plazas, 2 están reservadas para personas con discapacidad.

Técnico superior no sanitario (3 plazas)

  • Administrador de sistemas informáticos: 1 plaza
  • Desarrollador de aplicaciones informáticas: 1 plaza
  • Gobernante: 1 plaza

Técnico medio sanitario (55 plazas)

  • Técnico de farmacia: 4 plazas (1 plaza de promoción interna)
  • TCAE: 51 plazas (3 plazas de promoción interna)

De estas plazas, 6 están reservadas para personas con discapacidad.

Técnico medio no sanitario (23 plazas)

  • Auxiliar Administrativo: 23 plazas (10 en promoción interna)

De estas plazas, 2 están reservadas para personas con discapacidad.

Personal auxiliar (32 plazas)

  • Mozo de logística: 6 plazas
  • Celador: 26 plazas

De estas plazas, 2 están reservadas para personas con discapacidad.

Puedes acceder al desglose detallado de plazas en la página 3 de la resolución de la convocatoria


Fases del proceso selectivo

Estas oposiciones tendrán 3 fases, tanto para los candidatos de acceso libre como los de promoción interna:

  1. Méritos profesionales (curriculum autobaremado).
  2. Prueba psicotécnica (ejercicios verbales, espaciales, de atención y concentración, de razonamiento lógico y numéricos)
  3. Entrevista profesional

La prueba psicotécnica y la entrevista profesional son eliminatorias, por lo que no superar alguna de estas fases supondrá no continuar en el proceso de selección.

Criterios de puntuación

Los criterios de puntuación de cada fase varían en función de la categoría profesional.

Ver criterios para titulados superiores especialistas

Titulados superiores especialistas (Facultativos)

  • Méritos profesionales (curriculum autobaremado): 30% – 300 puntos. En esta fase se valorarán la experiencia profesional (55% – 165 puntos) y la formación (25% – 75 puntos), así como aportaciones científicas (12% – 36 puntos) y la docencia (8% – 24 puntos).
  • Pruebas piscotécnicas: 30% – 300 puntos. Para considerar aprobada esta fase será necesario alcanzar un percentil mínimo 31.
  • Entrevista personal (40% – 400 puntos). Para considerar aprobada esta fase será necesario obtener una puntuación mínima de 100 puntos.


Ver criterios para aspirantes de otras categorías

Resto de categorías

  • Méritos profesionales (curriculum autobaremado): 30% – 300 puntos. En esta fase se valorarán la experiencia profesional (60% – 180 puntos) y la formación (34% – 102 puntos), así como aportaciones científicas (3% – 9 puntos) y la docencia (3% – 9 puntos).
  • Pruebas piscotécnicas: 30% – 300 puntos. Para considerar aprobada esta fase será necesario alcanzar un percentil mínimo 31.
  • Entrevista personal (40% – 400 puntos). Para considerar aprobada esta fase será necesario obtener una puntuación mínima de 100 puntos


Fecha del examen psicotécnico

La fecha, hora y lugar para la fase de pruebas psicotécnicas se publicará, con al menos 30 días de antelación, en la web que el hospital ha creado para este proceso selectivo.


Cómo inscribirse

Solo podrás inscribirte en las oposiciones del Hospital Universitario de Fuenlabrada de forma electrónica. Puedes hacerlo hasta el 15 de enero de 2020. Tan solo has de seguir estos pasos:

  1. Visita la web que el hospital ha creado para estas oposiciones.
  2. Selecciona el puesto al que deseas acceder y haz clic en «Inscribirse».

En esta misma web podrás consultar las bases y el calendario de tu proceso selectivo. Si quieres inscribirte a más de una oposición, debes presentar una solicitud y currículo para cada una, además de la documentación que sea necesaria. Si te surge algún problema, tienes a tu disposición una sección de preguntas frecuentes.

Cómo preparar la prueba psicotécnica

La clave para preparar con éxito un examen psicotécnico es practicar mucho con ejercicios muy variados. Y si además cuentas con un profesor especializado para resolver dudas y aconsejarte de cara al examen, aumentas mucho tus posibilidades de éxito. Esto es precisamente lo que encontrarás en nuestro curso de psicotécnicos para las oposiciones del hospital de Fuenlabrada.