Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid
26 plazas
Información general
- Organismo: Universidad Carlos III de Madrid
- Escala: Auxiliar Administrativa
- Plazas en acceso libre: 26
- Convocatoria: pendiente de publicación
Ampliaremos la información sobre las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid próximamente.
Requisitos
- Nivel de estudios requerido: graduado ESO o equivalente
Programa
El programa de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid consta de 22 temas distribuidos en 4 bloques:
Bloque I – Gestión y Administración Pública
- La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: Su garantía y suspensión. La Corona. Sucesión y regencia. Las atribuciones del Rey. La reforma de la Constitución. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
- La Administración pública: principios constitucionales. La Administración General del estado: Principios de Organización y funcionamiento. La Administración autonómica: especial referencia a la Comunidad de Madrid.
- La calidad en los servicios públicos y los procesos de mejora continua. Principios básicos de calidad. Instrumentos de gestión de calidad. La atención al público en los programas de calidad. Tratamiento de quejas y reclamaciones.
- Las fuentes del derecho: La Constitución, la ley. El Reglamento. Los principios de reserva de ley, de jerarquía normativa y de competencia.
- El acto administrativo. Eficacia y validez de los actos administrativos. El procedimiento administrativo: Concepto, fases y principios generales. La Jurisdicción contencioso-administrativa.
- Los contratos del Sector Público: Concepto y principios generales. La Preparación de los contratos. Selección del contratista y adjudicación de los contratos. Efectos cumplimiento y extinción. Organización administrativa para la gestión de la contratación.
Bloque II – Recursos Humanos
- El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los funcionarios. Sistemas de Selección. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Las situaciones administrativas. La provisión de puestos de trabajo. La promoción profesional.
- El personal docente e investigador de las universidades. Régimen del profesorado universitario. Retribuciones del profesorado universitario. Concursos para la provisión de plazas de cuerpos docentes universitarios. Normativa sobre contratación de profesores asociados en las Universidades Públicas.
- El personal laboral al servicio de las Universidades Públicas. El Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Madrid. El contrato laboral: contenido, duración y suspensión.
- El Sistema retributivo. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario. Sindicación, participación y representación del personal funcionario de las Administraciones Públicas.
- El sistema español de Seguridad Social. Régimen de Seguridad Social de los Funcionarios. Régimen General de Seguridad Social.
- La prevención de riesgos laborales: Conceptos básicos, principios de acción preventiva. Derechos y obligaciones de los trabajadores. Órganos de Prevención. Conceptos básicos sobre Seguridad, Higiene, Ergonomía y Vigilancia de la Salud. Accidentes de Trabajo y Enfermedades profesionales.
Bloque III – Gestión económica
- El Presupuesto: Concepto y clases. El ciclo presupuestario. El Presupuesto por programas: concepto y objetivos. Programación, presupuestación y control.
- El Presupuesto de la Comunidad de Madrid: características y estructura. Los créditos presupuestarios. Incorporaciones de crédito. Anulación de remanentes. Gastos plurianuales. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Anticipos de Tesorería. Créditos ampliables. Transferencia de créditos.Ingresos que generan crédito.
- Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de transferencia: corrientes y de capital. Gastos de inversión. Pagos: Concepto y clasificación. Pago por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pago en firme y pagos a justificar. Justificación de libramientos.
- El presupuesto de la Universidad Carlos III de Madrid (I). Características y estructura. Ingresos y gastos. Créditos iniciales y su financiación. Normas sobre modificación de créditos presupuestarios.
- El Presupuesto de la Universidad Carlos III de Madrid (II). Ejecución general de gastos presupuestarios: Normas y procedimientos de gestión presupuestaria y económico-financiera. Ordenación del gasto y ordenación del pago. Documentos contables que intervienen en la gestión presupuestaria. Liquidación y cierre del ejercicio.
Bloque IV – Administración universitaria
- El sistema universitario español. Los fines de la universidad. La autonomía de las universidades. La Ley Orgánica de Universidades. La financiación de las Universidades. El Espacio Europeo de Educación Superior.
- La mejora de la calidad de la Universidad. Los sistemas de evaluación y acreditación de la calidad previstos en el sistema universitario español. La mejora de la calidad en la Universidad Carlos III de Madrid.
- La Universidad Carlos III de Madrid (I). La misión de la Universidad. Estatutos de la Universidad. Órganos de gobierno. El Consejo Social. Organización académica. Los Departamentos. Facultades y Escuelas Universitarias. Institutos Universitarios de Investigación. Los servicios universitarios.
- La Universidad Carlos III de Madrid (II). La investigación: Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación. Los contratos al amparo del artículo 83 de la Ley Orgánica de Universidades.
- La Universidad Carlos III de Madrid (III). Oferta de titulaciones. Grado, Master y Doctorado. Títulos propios. Planes de estudios. Los estudiantes. Acceso, permanencia, traslados y convalidaciones. Derechos y deberes de los alumnos.
¿Quieres preparar tus oposiciones de Auxiliar Administrativo de la UC3M? Consulta nuestros cursos.
Cursos de preparación
Los cursos de preparación de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad Carlos III darán comienzo con la publicación de la convocatoria en el correspondiente boletín oficial.