Oposiciones de estabilización de Gestión de la Administración Civil del Estado

408 plazas

Información general

  • Organismo: Administración General del Estado
  • Cuerpo: Gestión de la Administración Civil del Estado
  • Subgrupo: A2
  • Plazas en acceso libre: 408 (28 reservadas para personas con discapacidad)
  • Ofertas de empleo público: 2017 + 2018
  • Convocatoria: BOE 28/05/2021
  • Presentación de instancias: hasta 25/06/2021

¿Buscas la formación más completa? Somos tu academia de oposiciones de estabilización de Gestión de la Administración Civil del Estado.

Requisitos

  • Nivel de estudios: diplomatura o equivalente.

Estos son los principales requisitos de las oposiciones de Gestión del Estado. Puedes acceder al listado completo en la orden HFP/688/2017 (apartado décimo), que establece las bases comunes para los procesos selectivos de la Administración General del Estado

Sistema de selección y ejercicios

Este proceso selectivo seguirá el sistema de concurso-oposición.

  1. La fase de oposición constará de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
    • En el primer ejercicio se deberá responder por escrito a un cuestionario de 100 preguntas sobre el programa. Tiempo máximo: 90 minutos.
    • En el segundo ejercicio se deberá resolver por escrito un supuesto práctico desglosado en 5 preguntas. El aspirante podrá elegir entre dos supuestos, extraídos de los bloques III y IV del programa.
    • El primer ejercicio se valorará de 0 a 50 puntos, y el segundo de 0 a 40 puntos, siendo necesario calificar con al menos 25 y 20 puntos respectivamente.
  2. En la fase de concurso, los aspirantes que hayan superado la fase anterior podrán presentar su certificado de requisitos y méritos, valorándose los siguientes:
    • Méritos profesionales (hasta 54 puntos).
    • Méritos académicos (hasta 6 puntos).

Infórmate al detalle de los ejercicios y baremos en las bases de la convocatoria (páginas 72 a 75).

Accede a la guía académica
con horarios y precios