Aprobadas las bases generales para las oposiciones de promoción interna del Ayuntamiento de Madrid
Encontramos esta resolución de 16 de octubre de 2020 en el BOAM 21/10/2020. Te contamos los principales puntos de estas bases.
Cupo de reserva para personas con discapacidad
Las convocatorias de promoción interna independiente del Ayuntamiento de Madrid correspondientes a la oferta de empleo público contarán con un 7% de plazas reservadas para personas con discapacidad, salvo en aquellas categorías cuya naturaleza lo impida.
Solicitudes
Todos los participantes de procesos selectivos se relacionarán con la administración municipal a través de medios electrónicos. En caso de presentar solicitud en formato papel, el órgano gestor notificará la necesidad de subsanar la solicitud.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo será de 20 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Los aspirantes con grado de discapacidad igual o superior al 33% podrán soicitar, al realizar la solicitud de inscripción, las adaptaciones o medios que necesiten durante los ejercicios. La solicitud deberá adjuntar un dictamen médico facultativo.
Admisión de aspirantes
Para ser admitido en el proceso selectivo, los aspirantes deberán firmar electrónicamente indicando que reúnen todos los requisitos exigidos a fecha de finalización de plazo de instancias.
Sistema de selección
Los procesos de promoción interna seguirán el sistema de concurso-oposición.
En la fase de oposición, la cantidad de temas vendrá dada por el grupo o subgrupo de titulación incluida en la categoría correspondiente. Para la Escala de Administración General:
- A1 – 85 temas.
- A2 – 40 temas.
- C1 – 22 temas.
- C2 – 12 temas.
Todas las bases específicas incluirán en el temario las materias relativas a Igualdad de Género y Prevención de Riesgos Laborales.
Con carácter general, las pruebas a superar en la fase de oposición se ajustarán a estas:
- A1: hasta 3 ejercicios eliminatorios, que pueden ser cuestionarios tipo test, exposición oral, desarrollo de temas por escrito, resolución de supuesto práctico o prueba práctica, o bien redacción de informes.
- A2: hasta 2 ejercicios eliminatorios, que pueden ser cuestionarios tipo test, desarollo de temas por escrito, resolucíón de supuesto práctico, o bien redacción de informe.
- C1 y C2: hasta 2 ejercicios eliminatorios, que pueden ser en cuestionarios tipo test (teóricos, prácticos o teórico-prácticos) o resolución de supuesto práctico.
Puedes encontrar las bases completas en la resolución de 16 de octubre.